jueves, 16 de mayo de 2013

Pintamos en clase y visitamos la biblioteca del cole.

El otro día visitamos la biblioteca del colegio. Allí estaba la señorita Azucena que nos contó cuentos en castellano y en valenciano y nos hizo reir con su divertida manera de hablar. Como nos ha gustado tanto hemos quedado con ella que cada martes vendrá a nuestra clase para el que quiera cambiar los libros.



Además, como en clase estamos dando el tema de los museos nos hemos decidido a pintar nuestras obras de arte para exponerlas en el museo que hemos montado en el pasillo. Hoy hemos empezado la primera sesión y solo nos queda añadir detalles con cera de colores y, por supuesto, firmar.

¡Nos lo estamos pasando en grande!











viernes, 15 de febrero de 2013

Actualización asteroide 2012 DA14

Bueno, pues ya está pasando el famoso asteroide aunque es muy difícil de ver. Nosotros esta tarde en el cole nos hemos preparado conectando en directo con la estación espacial (ver foto) y hasta hemos podido hablar con un astrofísico que nos ha respondido algunas dudas que le hemos preguntado.

Os dejo con estas fotos que nos hicimos con los astronautas de la estación espacial, otra del paso del asteroide visto más claramente gracias a un programa informático y un video recopilando algunas imágenes del meteorito caido en Rusia.




Asteroide 2012 DA14

Y como venido del cielo, y nunca mejor dicho, esta noche pasará un asteroide muy cerca de la tierra. En clase estamos todos  emocionados con este hecho que ocurre cada muchísimo tiempo. Los expertos calculan que la próxima vez será en 2045 y no pasará tan cerca como este.



"El asteroide 2012 DA14 rozará la Tierra el 15 de febrero de 2013 a aproximadamente 19:24 UTC (14:24 EST/11: 24 am PST).

En el momento de máximo acercamiento, el asteroide será sobre el Océano Indico, cerca de Sumatra - aprox. Latitud: -6 ° Sur. / Longitud: 97,5 grados Este. Dependiendo del clima local, que será visible desde algunas partes de Europa, África y Asia. 2012 DA 14 se parece que se mueven con relativa rapidez a su paso por el cielo desde el sur hacia el norte, será demasiado débil para ser visible a simple vista, pero puede ser recogido con un buen par de binoculares.

En el momento de máxima aproximación asteroide 2012 DA14 será sólo aproximadamente 17.200 millas (27.700 kilometros) por encima de la superficie terrestre. Esta distancia es bien fuera de la atmósfera de la Tierra, sino que está dentro de la banda de los satélites en órbita geoestacionaria, que se encuentra a 22.200 millas (35.800 kilometros) por encima de la superficie terrestre. La distancia de cerca enfoque es tan sólo una décima parte de la distancia entre la Tierra y la luna o aproximadamente el doble del diámetro de la Tierra."

Además en Rusia ha habido una lluvia de meteoritos, fraccionados de uno mayor, que ha caido y destrozado varias casas, fábricas y demás. ¡Madre mía!

Os dejo algunos enlaces para poder verlo en directo por la web, ya que será muy difícil por la hora y porque hace falta una buena situación y unos prismáticos o telescopio medianamente buenos.


NASA Television , ofrecerán sus comentarios a partir de las 2 de febrero pm EST 15 (11 am PST, 19:00 UTC). El comentario estará disponible a través de NASA TV y transmitidas en vivo en línea en: http://www.nasa.gov/ntv  y  http://www.ustream.tv/nasajpl2
  • Además de los comentarios, casi en tiempo real imágenes de sobrevuelo del asteroide antes y después de la máxima aproximación, a disposición de la NASA, los astrónomos de Australia y Europa, el tiempo lo permite, será transmitido a partir del mediodía EST aproximadamente (9 am PST, 17: 00 UTC) y continuando a través de la tarde en el siguiente sitio web:   http://www.ustream.tv/nasajpl2
  • Cámara SLOOH espacio cubrirá su enfoque casi el viernes, 15 de febrero, con varias presentaciones en vivo en Slooh.com , gratis para el público, a partir de las 18:00 PST / 21:00 EST / 02:00 UTC (2/16) - Internacional tiempos aquí:  http://goo.gl/ythGd  - acompañado en tiempo real las conversaciones con Paul SLOOH espacio de la cámara Cox, astrónomo y autor Bob Berman, director del Observatorio y Prescott, Matt Francis. Los espectadores pueden ver en vivo en su PC o iOS / Android dispositivo móvil.  https://plus.google.com/u/0/108176209664415419112/posts/TqoA426EhKB
  • Una alimentación Ustream del sobrevuelo de un telescopio en la NASA Marshall Space Flight Center en Huntsville, Alabama, será transmitido durante tres horas, comenzando a las 9 pm EST (8 pm CST, 02:00 UTC). Para ver la alimentación y hacer preguntas investigadores sobre el sobrevuelo a través de Twitter, visite:  http://www.ustream.tv/channel/nasa-msfc
  • Con control remoto telescopios robóticos anunciaron su cobertura aquí: http://www.virtualtelescope.eu/webtv/

lunes, 11 de febrero de 2013

Empezamos proyecto nuevo: El sistema solar

Hoy hemos empezado un nuevo e interesante proyecto en clase: el sistema solar.

Todo ha surgido por una sencilla observación en clase. Al haber forrado una de las ventanas de la clase de colores nos hemos dado cuenta de que la "sombra coloreada" no está en el mismo sitio por la mañana que por la tarde. Así pues nos hemos preguntado: ¿Por qué sucede esto? ¿Es el sol el que se mueve o nuestro planeta Tierra?



A partir de este descubrimiento vamos a intentar desentrañar los misterios de nuestro sistema solar y del universo. Estas son algunas de las preguntas que ellos me han formulado hoy al empezar y que intentaremos responder:

  • ¿Por qué el sol está ardiendo?
  • Por qué la luna es más pequeña que la Tierra?
  • ¿Por qué Plutón ha desaparecido del sistema solar?
  • ¿Por qué hace falta casco para viajar al espacio?
  • ¿Por qué flotamos en el espacio?
  • ¿Por qué Saturno tiene anillos?
  • ...
He de decir que algunas preguntas me han sorprendido y estoy muy orgulloso de ellos. Como científicos que somos estamos deseando investigarlas y dar con las respuestas correctas para aprender más cosas.

¡Vamos a descubrir los secretos del Universo!




domingo, 10 de febrero de 2013

Juego Ludiletras

Os dejo aquí un pequeño juego que hicimos el otro día en clase para vosotros. ¿Sois capaces de leer las palabras que hemos formado con los gestos de ludiletras?





jueves, 7 de febrero de 2013

¡Cómo nos divertimos en clase aprendiendo!

Esta semana terminamos el proyecto de "Los animales" y como hemos hecho tantísimas cosas voy a recopilarlas para que las podáis ver, recordar y disfrutar con ellos en casa.

De momento os dejo un adelanto: hemos estado jugando con una cria de dinosaurio en la clase. Proximamente más...


miércoles, 23 de enero de 2013

Trabajamos sumas con las regletas

Hace tiempo que queríamos enseñaros cómo utilizamos las regletas en clase. Hoy hemos practicado las sumas utilizándolas.

Para ellos hemos cogido las dos o más regletas de los números a sumar y hemos tenido que buscar qué otra regleta coincide en tamaño con estas. La resultante será la solución a nuestra suma.

Nos lo hemos pasado genial probando diferentes combinaciones y hemos interiorizado el concepto de la suma trabajando con nuestras manos y comprobando de primera mano los resultados.